Organización del Centro Escolar
![]() |
Juan Antonio Morales Lozano
|
Imagen corporativa de la Universidad de Sevilla
INFORMACIÓN GENERAL
- Conocer la identidad de nuestros estudiantes.
- Reconocer las claves de acceso a las temáticas que forman parte de los descriptores de la asignatura.
- Diseñar destrezas de gestión de aprendizajes: dinámicas interactivas en el aula que tuvieran una progresión virtual.
- Incorporación de nuevas metodologías de trabajo grupal. Utilización de los Blogs.
- Revisar y hacer un seguimiento con indicadores de adecuación científica y pedagógica de nuestro diseño de nuestra disciplina en la plataforma de la universidad.
- Mantener y transmitir a los estudiantes una actitud de búsqueda y de análisis reflexivo ante los problemas que se plantean en las organizaciones educativas.
- Desenmascarar el potencial emocional de los estudiantes, para acercarnos al conocimiento ético personal de un alumno y estético del grupo clase, con el propósito de trazar recorridos lineales sobre las intenciones estudiantiles y para adentrarnos en el complejo entramado de imágenes familiares, laborales, económicas y sociales que conforman aula universitaria.
- Favorecer procesos de investigación y propuestas de mejora en las organizaciones
Copyright 2007,
Autores y Colaboradores.
Cite/attribute Resource.
Lozano, J. A. M., Osuna, J. B., Noguera, M. D. D., Martos, S. D., Martínez, A. L., García, I. R. (2009, March 24). Organización del Centro Escolar. Retrieved December 11, 2019, from ocwus Web site: http://ocwus.us.es/didactica-y-organizacion-escolar/organizacion-del-centro-escolar.
Esta obra se publica bajo una licencia
Creative Commons License.
